Esta nueva entrada es parte de un nuevo inicio académico, así va cargada de emoción.
Se encomendó realizar un proceso de búsqueda informando el proceso que se siguió para decidir qué buscar, cómo y dónde. Primero, planteemos una pregunta (siendo que el tema debe ser de nuestro interés) que en esta ocasión tiene que ver con jardinería.
Así: ¿Qué provoca que los rosales estén más propensos a enfermedades?
La pregunta anterior sirve de inicio, y siguiendo con el método sugerido, hago las siguientes preguntas complementarias: ¿ha variado el tipo de rosal que he plantado? ¿otras plantas diferentes presentan la misma enfermedad? ¿traje alguna nueva especie de planta últimamente? ¿el clima estará relacionado? ¿el abono es el correcto?
Después analicé las preguntas complementarias y al hacerlo, me doy cuenta que el factor que ha variado es el abono, de inicio suelo usar abono orgánico, pero adquirí un nuevo abono soluble para facilitar las cosas, así que el panorama se va aclarando.
Al hacer la búsqueda respecto a los tipos de abono solubles en México y sus componentes, además de los nutrientes necesarios para un rosal, noté que el contenido de nitrógeno contenido en el soluble, es más alto que el recomendado para un rosal, y al tener más nitrógeno del debido, la hace débil a algunos hongos. Y siguiendo por la misma línea, encontré tanto fungicidas orgánicos como químicos.
Bien, una vez explicado el proceso, de manera sencilla puedo decir que no sólo es saber buscar, si no qué buscar también, tamizar las preguntas facilitó el tipo de información a buscar, ya que de inicio hubiese buscado sólo enfermedades de los rosales, y perdido un poco de tiempo antes de llegar a lo que estaba necesitando. La claridad de las ideas y saber también que hay tres niveles de información web, resultó de utilidad, ahora conozco una nueva manera de buscar y encontrar.
Para cerrar la entrada, les dejo una fotografía un poco aficionada del rosal que quiero salvar, aquí la vemos sana, de momento no luce tan bien, pero lo volverá a estar.
Me interesó mucho tu descripción de búsqueda porque el tema me apasiona.... me encanta la jardinería, pero me declaro neófita en abonos; nunca pensé en revisar las diferencias entre los componentes.
ResponderEliminar¿Sabes que una cosa que me llamó mucho la atención cuando conocí viñedos fue la explicación del por qué se coloca un rosal al inicio de cada fila?
Veo que has hecho una indagación siguiendo una planeación bien estructurada.
Hermosa foto!!!!
Un saludo