Leer para estudiar
Está vez toca escribir cómo es mi proceso de lectura. Haciendo una reflexión, tiendo a tener un método para casi todo, generalmente me ha ido bien con eso.
En el esquema inferior, se puede ver que es un paso tras otro para completar la tarea, la estructura es importante para mí, así que el proceso de leer, sobre todo si es para investigación debo estar mentalizado y agudizar la mente. Posteriormente determinar un objetivo de la lectura y así enfocar más mis sentidos en lo que estoy buscando, de igual manera acondicionar el lugar dónde voy a leer, desde el clima y la música o silencio, hasta tener agua a la mano, junto con materiales para anotar.
Una vez que inicio la lectura voy anotando palabras clave, frases completas, datos relevantes. Si necesito escribir un reporte o algún escrito de lo que lea, voy escribiendo ideas generales por separado, sin orden todavía. Hecho lo anterior reviso por segunda vez el texto y agrego más ideas si llegan a surgir. Finalmente le doy forma al texto, escribo en el formato que necesite, lo dejo un rato, hago otra actividad por algunos minutos y al regresar al escrito vuelvo a leer y ajustar si es necesario.
Reviso cada detalle, en general en todo lo que hago es un esquema muy similar.