¡Hola! ¿Cómo están? El día de hoy, tenemos para ustedes la presentación del programa "La terapia del Doctorcito César" , en formato talk show, es una parodia satírica acerca de un joven que salió de casa por que "ya no aguanta a sus papás". Como personajes tenemos a "Carmelo", el chavo desubicado que no pretende esforzarse por conseguir la supervivencia y utiliza a todos a su alrededor; está el Doctorcito César que intenta por todos los medios acorralar a sus invitados y burlarse de ellos. Una sorpresa nos espera al inicio del programa. Cualquier comentario es bien recibido.
Ficha técnica
Producción: Amor Salinas
Dirección: César Basilio
Postproducción: Miguel Alejandro Acevedo
Guión: Amor Salinas y Miguel Alejandro Acevedo
Grabación: Estudio de Radio ULP
La Terapia
jueves, 25 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
Esta publicación corresponde al ejercicio de Búsquedas en Internet. El cual contiene una serie de preguntas con respuestas, ejemplos y un enlace a un vídeo dentro de una presentación de ppt.
Para revisar y descargar la presentación, haga click en la palabra "Enlace" que está a continuación.
Enlace
jueves, 18 de abril de 2013
Vinos del Nuevo Mundo
Hola, buen día.
Para los que seguimos explorando por primera vez este mundo del vino, resulta emocionante saber que no sólo en el viejo continente hay producción de este añejado producto de la uva. En otra regiones del mundo, se ha optado por este artístico cultivo.
Es así como en América del norte, América del sur, Australia, Nueva Zelanda Zelanda y Sudáfrica se han ganado un lugar en la industria, alcanzando el nivel de calidad de muchos vinos de las regiones del viejo mundo. Los vinos que han despuntado en nuestro continente son los producidos en California, Baja California, Chile y Argentina. En cuanto al proceso de producción, estos productores le apuestan a la tecnología, lo que nos da unos sabores, frescos, auténticos y afrutados.
En la República Mexicana, la región del Valle de Guadalupe es la puntera en el cultivo, producción, investigación y comercialización del Vino Mexicano. Para que tengamos una idea más clara sobre esta zona, les presento un vídeo del experto en vinos Sommelier Pedro Poncelis Jr. Aquí nos explica las características que han hecho a Baja California el lugar ideal para adoptar la producción de uvas y su transformación en vino. Espero lo disfruten, cualquier comentario no olviden publicarlo. Hasta pronto.
Aquí el enlace
Para los que seguimos explorando por primera vez este mundo del vino, resulta emocionante saber que no sólo en el viejo continente hay producción de este añejado producto de la uva. En otra regiones del mundo, se ha optado por este artístico cultivo.
Es así como en América del norte, América del sur, Australia, Nueva Zelanda Zelanda y Sudáfrica se han ganado un lugar en la industria, alcanzando el nivel de calidad de muchos vinos de las regiones del viejo mundo. Los vinos que han despuntado en nuestro continente son los producidos en California, Baja California, Chile y Argentina. En cuanto al proceso de producción, estos productores le apuestan a la tecnología, lo que nos da unos sabores, frescos, auténticos y afrutados.
En la República Mexicana, la región del Valle de Guadalupe es la puntera en el cultivo, producción, investigación y comercialización del Vino Mexicano. Para que tengamos una idea más clara sobre esta zona, les presento un vídeo del experto en vinos Sommelier Pedro Poncelis Jr. Aquí nos explica las características que han hecho a Baja California el lugar ideal para adoptar la producción de uvas y su transformación en vino. Espero lo disfruten, cualquier comentario no olviden publicarlo. Hasta pronto.
Aquí el enlace
miércoles, 17 de abril de 2013
Maridaje, combinando vino y comida.
Para quienes gustamos del arte del buen comer, sabemos que parte importante de este ritual, es el ambiente que nos rodea, como amigos, luz, viento, calor; así como también lo que acompaña a nuestra comida. En este caso, les presento como podemos acompañar un platillo especial o cotidiano con un vino, así le agregamos un toque distinto que puede enriquecer nuestra experiencia de sabor.
Te invito a escuchar el siguiente podcast para identificar elementos nuevos para tus comidas. Cualquier duda o comentario no dudes en escribirlo. http://www.ivoox.com/maridaje-audios-mp3_rf_1961107_1.html
Te invito a escuchar el siguiente podcast para identificar elementos nuevos para tus comidas. Cualquier duda o comentario no dudes en escribirlo. http://www.ivoox.com/maridaje-audios-mp3_rf_1961107_1.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)